Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Martin hace 1 mes, 3 semanas.
- AutorPublicaciones
- 10 octubre, 2019 a las 6:01 pm #147200
¿Eres un autómata? Te voy a poner varios ejemplos y decides tú.
Últimamente, todo tiene que ver con el sistema. Si el sistema no lo permite – pues no se puede. Si el sistema no ha cambiado algo – pues hay que esperar a que el sistema lo cambié.
Empleado de Gobierno
Te llega un cliente y requiere tu ayuda. Le das a dos teclas y ves que la cosa está muy complicada. No te interesa indagar más. En la alternativa, te las inventas y le das una excusa para salir del cliente. Si fuera un amigo, posiblemente pudieras levantar tus glúteos y hablar con alguien que resuelva, pero como los tienes tan aplanados en esa silla rígida que te tiene aplataná, no te vas a mover. La culpa – el sistema.Vendedor de Comida
Alguien se sale del “combo” y se pone creativo. Quiere cambiarle un ingrediente por otro, quiere ponerle algo más, tan sencillo como que en vez de comerse el sándwich de pollo, lo quiere de carne y pollo. Tú no sabes cómo rayos entrar eso en la computadora. Muy complicado. ¿Le cobro dos sándwiches? Así que, lo siento pero el sistema no me deja.Empleado de Facturación
Un cliente reclama que la factura está mal. ¿Qué haces? Miras a la computadora y si dice $100, le dices que debe $100. No te pasa por la mente calcular por tu cuenta. El sistema no se equivoca. Así que, si alguien está mal, es el cliente. No indagas de dónde salen los $100. Confías plenamente en el sistema.¿Vas entendiendo? Si haces algo similar a lo que leíste, ¡felicidades, ERES PARTE DEL PROBLEMA!
- Este debate fue modificado hace 1 mes, 3 semanas por
Martin.
- Este debate fue modificado hace 1 mes, 3 semanas por
- AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.